Lo invitamos a descubrir y recorrer la Ruta Gastronómica de Baja California, un viaje diseñado para experimentar con los sentidos la riqueza culinaria de la península y deleitarse con una infinita variedad de sabores y aromas en el mágico norte de México.
Ideal para: quienes desean conocer la tradición culinaria de Baja California y su evolución. La vocación turística del estado ha permitido nutrirse de diversas influencias hasta forjar un perfil propio. Su sello gastronómico se fundamenta en los hábitos de la gente peninsular, que encontró en el mar su mayor aliado. Por ello, muchos de sus platillos se basan en pescados y mariscos frescos, combinados con ingredientes locales y sabores del Mediterráneo y Asia, dando vida a la reconocida cocina BajaMed.
La cocina bajacaliforniana está en constante evolución y se distingue por la experimentación, lo que la convierte en una propuesta capaz de sorprender a cualquier paladar.
Nuestra Ruta Gastronómica le ofrece una experiencia completa:
Probar la original Ensalada César en el lugar donde fue creada.
Disfrutar de restaurantes incluidos en la lista de los 50 mejores de Latinoamérica, según Travel and Leisure.
Degustar auténtica comida urbana en puestos y loncheras locales.
Visitar vinícolas de renombre como Cielo, Barón Balché, Monte Xanic, Santo Tomás, Decantos, L.A. Cetto, Viñedos La Reyna, Las Nubes, entre muchas más.
Explorar la cultura cervecera artesanal en casas como Mamut, Psycho Border, Agua Mala, Azteca, Norte, Tijuana, Wendlandt, Transpeninsular, entre otras.
Una experiencia culinaria única que combina historia, tradición e innovación, lista para cautivar cada uno de sus sentidos.
La comida tradicional forma parte importante de la cultura del país. La gastronomía es sin duda un reflejo de sus habitantes y la nación.
En México es un país de gran diversidad cultural, y su cocina es fruto del autentico mosaico de colores, ingredientes, aromas y sabores… Y Baja California como estado donde se concentra una gran diversidad de costumbres, no es la excepción.
La tradición culinaria de Baja California va de la mano con su historia y desarrollo como estado; así como su privilegiada locación costera, en la cual encontró su aliado para generar su propio estilo gastronómico. Esto explica por qué numerosos platillos tiene como base al pescado y mariscos, como lo podemos ver en la cocina Baja Med, que ayudado por productos locales, especias del mediterráneo e inspiración Asiática, nos deleitan con su singular sabor.
A la hora indicada traslado del Apto de Tijuana Hotel en Ensenada, paseo panorámico por la autopista escénica, daremos una escala en puerto nuevo, para disfrutar de una rica langosta a la orilla del mar. TRASLADO A SU HOTEL ENSENADA.
Desayuno en el hotel y a la hora indicada visita a 3 vinícolas por la Ruta del Vino en Valle de Guadalupe, las cuales son muy completas, incluyen degustación en sus instalaciones y explicaciones sobre los procesos de la elaboración de sus vinos con degustación básica. Cavas que visitaremos las más representativas del gran Vino Mexicano, vinícolas pendientes por confirmar, entre las que visitamos se encuentran Baron Balche o JC Bravo , Cetto, Casa Magoni, entre otras que pudieran tener costo adicional, así mismo informar que estamos sujetos a disponibilidad y cambios de vinícolas por temas de covid, considerar también que muchos de las visitas no incluirán recorrido, solo degustación. Comida campestre sugerida en Finca Altozano y para terminar traslado a su hotel en ENSENADA.
Después del desayuno en el hotel y a la hora indicada, nos dirigiremos al Valle de Ojos Negros para comenzar el recorrido de la Ruta del Vino y Queso.
Visitaremos la Cava de Marcelo, la cava de quesos más grande de Latinoamérica, donde disfrutaremos de una experiencia sensorial y degustativa.
Continuaremos con la visita a un campo de lavandas, donde participaremos en la extracción de esencia y disfrutaremos de este hermoso entorno natural.
De manera opcional, se podrá disfrutar de una comida en el campo de la Cava de Marcelo, con opciones naturales y orgánicas (comida no incluida), o bien elegir otro lugar para comer en Ensenada.
El recorrido sigue con la visita a la histórica Cantina Hussong’s. Posteriormente, realizaremos el traslado al hotel, con tiempo libre para disfrutar de la excelente gastronomía ensenadense, reconocida a nivel internacional.
Hospedaje en hotel de Ensenada.
Después del desayuno en su hotel, iniciaremos nuestro traslado por la autopista escénica hasta Tijuana, donde haremos una primera parada en Playas de Tijuana para apreciar la división territorial entre México y Estados Unidos.
Continuaremos hacia la Garita Internacional de San Ysidro, el cruce fronterizo más transitado del mundo.
El recorrido seguirá por el Centro Cultural Tijuana, para después avanzar por todo el Paseo de los Héroes y el distrito gastronómico.
Visitaremos también el estadio de fútbol de los Xoloitzcuintles de Tijuana, el Boulevard Agua Caliente y la Torre Agua Caliente.
El tour continúa por la Avenida Revolución, el Jai Alai, el Reloj Monumental y la Plaza Santa Cecilia.
Finalmente, llegaremos al histórico restaurante Caesar’s, donde en la década de 1920 se preparó por primera vez la famosa Ensalada César. Aquí degustaremos la receta original, acompañada de una copa de vino o una cerveza artesanal.
Traslado al aeropuerto de Tijuana. Fin del recorrido.
Ubicada en la parte norte del Estado de Baja California, la Ruta del Vino goza del clima Mediterráneo ideal para el cultivo de la vid. por lo que hacemos algunas recomendaciones.
La mejor época para visitarlo es de Mayo a Septiembre, ya que cuando las parras o plantas de la uva, están en su máximo esplendor. Aunque cualquier época del año es propicia para visitarlo
Debido a que se localiza en rodeada de montañas y a su clima mediterráneo es muy caliente durante el verano y muy frío durante el invierno. Lo mismo sucede cada día, las noches y mañanas son frescas debido a la humedad del mar, y los días muy calientes, debido a las montañas que amurallan los valles.
Es una zona de campos agrícolas, por lo que es conveniente llevar zapato cómodo y cerrado para evitar alguna piedra o tierra que molesten en los recorridos. Ropa fresca, colores blancos o claros y telas como algodón, son sugeridos, aunque es importante traer un sweater, chamarra o pashmina.
El tema es sobre el vino se recomienda venir acompañado solo de adultos.
Nota Importante:
Él orden de los servicios puede cambiar de acuerdo a disponibilidad de las vitivinícolas mencionadas y al mejor aprovechamiento del mismo
Las vinícolas mencionadas podrían cambiar en caso de no haber disponibilidad o por algún evento o mantenimiento de la misma
El tour del Vino y Queso, solo podrá operarse en viernes sábado y domingo.
Nota
Este Tour parte de Tijuana, Rosarito o Ensenada, si desea salir de otra ciudad podría aplicar un cargo adicional.