Ruta de Las misiones de B.C con Viñedos

Las misiones de B.C 8 días

Desde finales del siglo XVII y hasta el XIX, frailes Jesuitas, Franciscanos y Dominicos fundaron en California numerosas misiones. Estas fueron una de las principales instituciones que utilizó la corona española para colonizar los territorios fronterizos donde su dominio aún no estaba consolidado.

El Camino Real Misionero de las Californias conectaba todas las misiones de la península hacia el norte. En algunos tramos era un sendero amplio a través del desierto pedregoso, y en otros apenas una brecha casi invisible.

Este camino abarcaba un extenso itinerario lleno de establecimientos religiosos y rancherías de nativos que vivían de la caza, la pesca y la recolección, y que no siempre recibían con agrado el mensaje de los misioneros europeos.

Dentro de esta experiencia te llevaremos a conocer algunas de esas Misiones históricas, así como conjuntos de pinturas rupestres creadas por los antiguos nativos californios, que sin duda te sorprenderán desde el primer día.

La experiencia incluye

No se incluye:

Itinetario

Recepción y bienvenida, traslado a ensenada, con posibilidad de hacer escala en puerto nuevo para disfrutar de una rica langosta a la orilla del mar (no incluida). Hospedaje Ensenada.

Tour por la Ruta del Vino en Valle de Guadalupe, donde disfrutaras de recorridos por instalaciones para ver procesos de elaboración de vino y degustación, así mismo tendrás la oportunidad de degustar la exquisita cocina de la Baja (comida no incluida). Hospedaje

Ensenada – Cataviña – Bahía de los ángeles: a la hora indicada traslado hacia el poblad o de San Vicente Ferrer, visita  a  misión (siempre y cuando el acceso lo permita),  continuación  por  San  Quintín  y  el  Rosario , para finalmente llegar a Cataviña, donde daremos una pequeña caminata por pinturas rupestres y admiraremos cardones gigantes, continuación a bahía  Hospedaje.

Bahía de los Ángeles – Guerrero Negro

A la hora indicada, nos trasladaremos por los paisajes del Valle de los Cirios hasta llegar al Mar de Cortés.

Allí disfrutaremos de un recorrido por algunas islas, con la posibilidad de observar al tiburón ballena, delfines, además de practicar snorkel y nado en sus aguas cristalinas.

Posteriormente continuaremos hacia Guerrero Negro.

  • En temporada de ballena gris (enero a marzo), se realizará el avistamiento de este majestuoso mamífero.

  • Fuera de esta temporada, se podrá disfrutar de un recorrido por la salinera más grande del mundo, o simplemente contemplar un bello atardecer en el faro y la observación de aves.

Hospedaje en Guerrero Negro.

Por la mañana, a la hora indicada, disfrutaremos de un extraordinario avistamiento de ballena gris en la Laguna Ojo de Liebre, el hábitat más grande de este majestuoso mamífero (costo adicional).

Más tarde, continuaremos hacia la Sierra de San Francisco para admirar los grandes murales rupestres, declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Posteriormente, seguiremos el viaje hasta llegar a San Ignacio, un verdadero oasis en el desierto rodeado de verdes palmeras.

Le sugerimos caminar por sus tranquilas calles, disfrutar de una refrescante margarita a la orilla del represo, y visitar la Misión y el Museo de San Ignacio.

Hospedaje en San Ignacio.

San Ignacio – Mulegé – Loreto

A la hora indicada continuaremos nuestra aventura trasladándonos a Santa Rosalía, un pintoresco pueblo con estilo francés.

Visitaremos la Iglesia de Santa Bárbara, diseñada por el Sr. Eiffel, así como el Museo Minero.

La ruta continúa hacia Mulegé, donde tendremos la tarde libre para recorrer el pueblo y visitar la Misión de Santa Rosalía de Mulegé.

Al final del día, llegada a Loreto.
Hospedaje en Loreto.

 

Visitar el centro del pueblo donde se encuentra la Primer Misión de Baja California, la madre de las Misiones, posteriormente tomar un recorrido a la Misión de San Javier en la Sierra de la Giganta, donde se encuentran los primeros árboles plantados por los Españoles en estas tierras por la tarde sugerimos disfrutar del tranquilo poblado, el malecón o comprar algún souvenir entre otras cosas

San Ignacio – Mulegé – Loreto

A la hora indicada, continuaremos nuestra aventura trasladándonos a Santa Rosalía, un pintoresco pueblo con arquitectura de estilo francés.

Visitaremos la Iglesia de Santa Bárbara, diseñada por el Sr. Eiffel, y conoceremos el Museo Minero del lugar.

Después, nos dirigiremos a Mulegé, donde dispondremos de la tarde libre para recorrer el pueblo y visitar la Misión de Santa Rosalía de Mulegé.

Finalmente, llegaremos a Loreto.
Hospedaje en Loreto.

 

Visitar el centro del pueblo donde se encuentra la Primer Misión de Baja California, la madre de las Misiones, posteriormente tomar un recorrido a la Misión de San Javier en la Sierra de la Giganta, donde se encuentran los primeros árboles plantados por los Españoles en estas tierras por la tarde sugerimos disfrutar del tranquilo poblado, el malecón o comprar algún souvenir entre otras cosas

A la hora indicada traslado al aeropuerto. Fin del viaje, opcional con costo extra extensión de 1 o 2 días.

 

Loreto – Ciudad de Origen

A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Loreto.
Fin del viaje.

Opcional: con costo adicional, se puede extender la estadía 1 o 2 días en La Paz.

Sugerimos disfrutar del tranquilo poblado, el malecón, la misión o comprar algún suvenir entre otras cosas, si desea tener más actividades le sugerimos ir a la Isla Coronados y nadar en esas hermosas aguas. Hospedaje

A la hora indicada traslado al aeropuerto Loreto. Fin del viaje.             

Hoteles seleccionados:

 

  • Ensenada

    • Hotel Cortés ★★★★

  • Cataviña

    • Hotel Misión Cataviña ★★★★

  • Bahía de los Ángeles

    • Hotel Costa del Sol ★★★ o Villa Vita ★★★

  • San Ignacio

    • Hotel La Huerta ★★★★

  • Loreto

    • Hotel Loreto Inn ★★★★ (con playa)

    • Suites Santa Fe ★★★★ (sin playa)

  • La Paz

    • Hotel Araiza ★★★★

    • Hotel Catedral ★★★★

Condiciones y recomendaciones de viaje:

  • Clima: Extremoso; muy caliente durante el día y frío por la noche.

  • Terreno: Suelo rocoso con desniveles; se recomienda calzado cómodo y alto para caminatas.

  • Mochila: Ligera, para llevar bebidas y alimentos durante las excursiones del día.

  • Conciencia ecológica: Mantener cuidado del ecosistema y respetar la naturaleza.

  • Vestimenta:

    • Ropa ligera y cómoda (shorts) para los días soleados.

    • Trajes de baño para actividades acuáticas.

    • Ropa formal para disfrutar de una buena comida o cena.

    • Abrigo o chamarra para la noche.

  • Equipo: Cámara fotográfica y/o de video con bolsa protectora.

  • Duración diaria aproximada: 8 a 10 horas, incluyendo visitas y descansos.

Temporadas de Observación
  • Enero a marzo: Ballena gris y ballena azul.

  • Julio a octubre: Tiburón ballena.

  • Octubre: Lunas.

  • Enero a marzo: Nevadas en San Pedro Mártir.

  • Diciembre a marzo: Temporada de lluvias.

Considerar agregar a su experiencia:

Boleto de avión o autobús a la ciudad de inicio del tour, alojamiento, desayunos, traslados o alguna otra opción de nuestra oferta. *Consulta las mejores opciones de tarifas.

Notas

  • El transporte pasara hasta su hotel solo en tours privados,
  • La cantidad mínima para operar es de 2 persona.
  • Los grupos son de 12 personas máximo
  • Este es una experiencia explicada por expertos por lo que requerimos 30-20 días de anticipación.
Galeria de fotos
$ 0

Duración

Desde Tijuana, Rosarito o Ensenada (10 Días)

Contáctanos