Vive una de las experiencias más hermosas del planeta conviviendo con la ballena gris en su hábitat natural, ubicado en Baja California.
Ideal para quienes buscan ecoturismo en contacto directo con la naturaleza, este recorrido te permitirá presenciar de cerca a uno de los gigantes más majestuosos del océano.
El Santuario de Ballenas de El Vizcaíno es considerado el lugar más importante del mundo para la protección de la ballena gris (Eschrichtius robustus). Durante el invierno, esta especie se encuentra en la costa occidental y en las lagunas costeras de Baja California Sur, especialmente en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, donde llevan a cabo el apareamiento y la crianza de sus ballenatos.
La ballena gris fue víctima de una intensa explotación a finales del siglo XIX y principios del XX, lo que la llevó al borde de la extinción. Gracias a los esfuerzos de conservación, hoy en día es posible admirarla en su hábitat natural.
Una de las razones por las que esta especie es tan popular es su cercanía a la costa durante la migración, lo que permite a miles de visitantes observarla cada año. La ballena gris realiza un viaje impresionante, migrando desde las aguas frías del Océano Ártico hasta las cálidas lagunas de Baja California, para reproducirse y dar vida a las nuevas generaciones.
A la hora indicada, salida de la ciudad de Tijuana con destino a San Quintín.
Tiempo para desayuno.
Continuaremos hacia un hermoso lugar denominado La Lobera de San Quintín (si el clima y el acceso lo permiten). Se trata de una cavidad en forma de cráter donde habita un grupo de lobos marinos y focas.
Después, seguiremos por El Rosario y Cataviña, donde podrás apreciar algunas de las pinturas rupestres más representativas de este estado, así como uno de los atardeceres más bellos e imponentes de la península.
Hospedaje en Guerrero Negro.
Muy temprano nos trasladaremos a Guerrero Negro.
Realizaremos nuestro avistamiento de ballena gris en la Laguna Ojo de Liebre, considerada el hábitat más grande de estos majestuosos mamíferos.
Posteriormente, disfrutaremos de las hermosas vistas de la salinera más grande del mundo.
Por la tarde, tendremos un avistamiento de aves y la oportunidad de admirar bellos atardeceres.
Hospedaje en Guerrero Negro.
A la hora indicada, salida hacia la ciudad de Tijuana.
En el camino haremos una escala para desayunar en Guerrero Negro.
Posteriormente, en la zona de Gonzaga, disfrutaremos de un hermoso paseo panorámico por el Mar de Cortés.
Nuestra siguiente parada será en San Felipe, donde tendremos tiempo para comer.
Finalmente, continuaremos hacia Tijuana, realizando algunos descansos durante el trayecto.
Fin del recorrido.
Te sugerimos llevar ropa y zapatos cómodos de acuerdo a la temporada, así como gorra o sombrero, paraguas o impermeable, lentes de sol y bloqueador solar. No olvides tu cámara fotográfica y dinero extra para gastos personales.
Temporalidad
Este recorrido se realiza principalmente de enero a marzo.
Alimentos
Es recomendable llevar refrigerios al inicio del viaje. Durante la ruta encontrarás establecimientos para desayunos, comidas y cenas, pero ten en cuenta que varios de ellos no aceptan pago con tarjeta, por lo que te sugerimos contar con efectivo.
Salud
Si padeces alguna condición médica, ya sea ligera o importante, por favor háznoslo saber con anticipación para estar preparados en caso de que se presente cualquier contratiempo.
NOTAS
Este tour opera de LUNES A DOMINGO.
Duración
Desde Tijuana, Rosarito o Ensenada (3 Días)
Salidas 6:00 h
Regreso aprox a las 20:00 h