La California lleva en su nombre el peso de rumores y leyendas. Los europeos del siglo XVI, al mirar hacia el norte del Caribe y la Nueva España, avizoraban tierras enigmáticas y soñaban con encontrar las siete ciudades del oro y su capital, Cibola, popularizadas por la Crónica del rey Don Rodrigo y la historia de la destrucción de España.
Muchos proyectos surgieron en este afán de avanzar hacia tierras que inflamaban la imaginación y exacerbaban la codicia, extendiéndose desde el norte de México hasta la península del Labrador. Estas tierras eran evocadas con nombres fantásticos como California, tomado de la literatura caballeresca, describiendo una isla cercana al paraíso llamada así.
De esta forma, el nombre California surge antes del arribo de los europeos a la península, comenzando a designarla desde mediados del siglo XVI.
En esta expedición, explorarás, descubrirás y disfrutarás de los nuevos y excitantes lugares que ofrece la península de Baja California: contrastes de paisajes como dunas, playas, cactus, palmeras y atardeceres románticos; ecoturismo, aventura y muchas más maravillas que encontrarás en el Mar de Cortés, el desierto central y el Océano Pacífico.
Desde finales del siglo XVII y hasta el XIX, frailes Jesuitas, Franciscanos y Dominicos fundaron en California numerosas misiones que fueron una de las instituciones que utilizo la corona española para colonizar los territorios fronterizos en donde su dominio aún no se había consolidado.
El Camino Real Misionero de las Californias, que conectaba a todas las misiones de la península hacia el norte. Era un amplio sendero a través del terreno del desierto pedregoso y, en otros solamente una brecha extraviada, apenas visible. Esta vía cubría un largo itinerario lleno de desafiantes establecimientos religiosos y rancherías de nativos que se dedicaban a la caza, a la recolección y a la pesca, y que no siempre aceptaban de buen agrado el mensaje de los misioneros europeos.
Dentro de esta experiencia te llevaremos a Misiones y algunos conjuntos de pinturas rupestres hechas por nativos californios, mismas que te sorprenderán desde el primer día.
Recepción en aeropuerto y traslado a Ensenada
A la llegada, traslado a Ensenada, disfrutando de un recorrido panorámico por la autopista escénica de Tijuana, considerada una de las más bellas de México.
Durante el trayecto, haremos una parada en una pequeña villa de pescadores, donde podrás disfrutar de una deliciosa langosta estilo Puerto Nuevo a la orilla del mar.
Continuaremos hacia el Valle de Guadalupe para disfrutar de una degustación de vinos en estos extraordinarios valles vinícolas de talla internacional.
Finalmente, traslado a Ensenada y alojamiento.
A la hora indicada, traslado hacia el poblado de San Vicente Ferrer con visita a la misión.
Continuación por San Quintín y El Rosario, para finalmente llegar a Cataviña.
En Cataviña, realizaremos una visita a las pinturas rupestres más representativas del estado.
Hospedaje en Cataviña.
A la hora indicada, traslado hacia Bahía de los Ángeles, un pueblo precioso sobre las orillas del Mar de Cortés y rodeado de islas vírgenes.
Disfrutaremos de un recorrido por algunas islas y por la tarde habrá tiempo libre para visitar el museo.
Hospedaje en Bahía de los Ángeles.
A la hora indicada, traslado hacia San Ignacio. Antes, visitaremos una zona de dunas cerca del pueblo de Guerrero Negro. Durante enero a marzo, existe la oportunidad de disfrutar del tour de avistamiento de la ballena gris.
Continuaremos nuestro camino hasta llegar a un oasis en el desierto, un pueblo rodeado de verdes palmeras. Te sugerimos caminar por sus tranquilas calles, disfrutar de una rica margarita a la orilla del represo, y visitar la misión y el museo de San Ignacio.
Hospedaje en San Ignacio.
A la hora indicada, realizaremos una excursión a la Sierra de San Francisco para admirar los grandes murales y petrograbados.
Durante la visita, se realizará una caminata de aproximadamente 5 km.
Hospedaje en la zona.
A la hora indicada, continuaremos nuestra aventura trasladándonos a Santa Rosalía, un pueblo con estilo francés. Visitaremos la Iglesia elaborada por el Sr. Eiffel y el museo minero.
Continuación hacia Mulegé, con descanso en Bahía Concepción para disfrutar de una de las playas más hermosas de la península.
Posteriormente, traslado a Loreto, con el resto del día libre para disfrutar a tu ritmo.
Hospedaje en Loreto.
Le sugerimos tomar un recorrido por la Isla Coronado o visitar la Misión en la Sierra de San Javier.
También puede optar por disfrutar de un día tranquilo en el poblado, recorriendo su misión, el malecón, o comprando algún souvenir, entre otras actividades.
A la hora indicada, traslado hacia la ciudad de La Paz.
Tarde libre para conocer la ciudad a tu ritmo.
Hospedaje en La Paz.
A la hora indicada, traslado hacia Cabo San Lucas.
Antes, realizaremos una parada en Todos Santos, donde se encuentra el hotel que inspiró la canción “Hotel California” de The Eagles.
Tarde libre para recorrer Cabo San Lucas o San José del Cabo.
Hospedaje en Cabo San Lucas.
A la hora indicada, traslado al aeropuerto de San José.
Fin del viaje.
Opcionalmente, se puede extender una o dos noches en Cabo, o bien realizar una extensión de 2 días en Cabo del Este.
Fin del recorrido.
Ver extensión de 2 días.
Suplemento:
Día 1. Ala hora indicada nos trasladaremos de los Cabos A Cabo Pulmo para visitar una de la playas mas hermosas de la península, podrá bucear o snorquelear en la única zona de arrecifes de Baja California, por la tarde nos trasladaremos a Buena vista. Hospedaje.
Día 2. A la hora indicada daremos un breve recorrido por El Triunfo y San Antonio, ala hora conveniente, traslado al aeropuerto para tomar su vuelo.
Ensenada
Hotel Cortés o similar 4*
Cataviña
Hotel Misión Cataviña 4*
Bahía de Los Ángeles
Hotel Costa del Sol o similar 3*
San Ignacio
Hotel La Huerta o similar 3*
Loreto
Hotel Desert Inn 4* con playa
Hotel Araiza 4* / Catedral 4 o similar 4*
La Paz
Posada Real Los Cabos, Grande Decameron o similar 5*
Los Cabos
Posada Real Los Cabos, Grande Decameron o similar 5*